Mostrando las entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

7.3 Desarrollo Profesional en el ABP

La última entrega de la Unidad 7 y con la que finaliza el MOOC. Para esta unidad se proponen dos actividades.

Una es la representación gráfica de la red de aprendizaje de nuestro proyecto, reflexionando acerca de las personas que se interesan o participan en nuestro proyecto en diferentes grados de intensidad. 

Para ello he preparado la siguiente imagen en la que destaco como principal esfera a la comunidad de alumnos o estudiantes que participan en el proyecto, pues son los actores principales en esta aventura. Como segunda esfera están los compañeros docentes de mi centro, los cuales espero se contagien con estas nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje para la mejora de su práctica profesional en beneficio de nuestros alumnos. Y finalmente la tercer esfera está conformada por los profesores que recién egresan de las Universidades, para que busquen la mejora constante de su vida personal y profesional y apuesten por el ABP.



La segunda actividad se trata del desarrollo profesional docente a través del ABP.

... os animamos a profundizar en vuestra capacidad como investigadores e investigadoras, diseñando un esquema básico de propuesta de investigación a desarrollar en paralelo con vuestro proyecto de aprendizaje. Obviamente, nos limitaremos a realizar un diseño de investigación mínimo pero éste puede ser el germen de una investigación futura dentro del marco del ABP.

Mi prototipo de proyecto tiene que ver con la formación de una comunidad virtual de aprendizaje para la formación de los estudiantes de una escuela formadora de docentes. Si embargo para llevarla a cabo es necesario cierto dominio de las TICs, por ello en primer lugar, es preciso conocer el nivel de dominio de los estudiantes al respecto.

Mi proyecto de investigación mínimo tiene la finalidad de reportar las habilidades digitales con que cuentan los estudiantes del centro.




martes, 20 de mayo de 2014

7.1 Agradecimientos

Casi a punto de terminar este MOOC, la actividad 7.1 nos propone mostrar agradecimiento por todas aquellas personas que han contribuido a nuestro desarrollo profesional docente.

Porque mis logros los comparto con ustedes. ¡¡Muchas gracias!!





Agradecimientos #ABPmooc_intef by Slidely Slideshow


viernes, 16 de mayo de 2014

Análisis DAFO

Particularmente en México, el análisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una institución o proyecto es conocido como Análisis FODA (en lugar de DAFO, como en España).

Tras evaluar algunas características de mi centro de trabajo esto descubrí:


La modalidad en que hemos venido trabajando en este MOOC me hace reflexionar acerca del uso que hacemos de la tecnología para desarrollar ciertas habilidades. En mi centro de trabajo, la limitación de la infraestructura de telecomunicaciones es la principal problemática a resolver. Sin embargo, nada es imposible y mediante la gestión del recurso económico a través de diversas instituciones y programas se puede lograr a largo plazo.

Por ello el proyecto da la flexibilidad de colaborar en equipos de trabajo, de esta forma no se hace prescindible  el uso de una computadora por persona. Así mismo se manejan como actividades extraescolares por la limitación del Internet.

A través de la retroalimentación con los socios me he dado cuenta que el aspecto emocional también debe ser considerado como parte importante en el desarrollo del proyecto, pues los sentimientos y emociones de los alumnos confluyen en las actividades que realizan. 

A propósito del #MOOCafeMex no tuve la oportunidad de participar en tiempo real, sin embargo pude ver el Hangout y reflexionar acerca de las participaciones de los compañeros. Me identifico con alguno de ellos en las dificultades de implementar los proyectos con los alumnos quienes nunca han trabajado con esta modalidad. Sin embargo considero que a través de la práctica se pueden vencer la resistencia y obtener mejores resultados de aprendizaje.



6.1 Historial de proyectos en mi centro



En Abril de este año comencé esta aventura que ha sido un tanto difícil por la falta de experiencia y la distancia. Mi centro de trabajo se encuentra en una ciudad distinta a la que vivo por lo que todos los fines de semana viajo para ir al trabajo. Es un sistema no escolarizado (es decir que los alumnos no acuden entre semana a clases, solo sábados y domingos). Por mi reciente incorporación al centro desconozco acerca de los proyectos que se han implementado, sin embargo el centro también es de reciente creación, lo que me hace suponer que no se han implementado proyectos aún.

POSIBLES CAUSAS


La principal causa, como mencioné anteriormente, es la reciente creación del centro - los alumnos inscritos son la primer generación y cursan el 2do. semestre de la licenciatura - lo que nos hace suponer que no se han implementado proyectos como parte de las actividades del centro. Esto puede deberse a dos razones:

1. Desorganización y falta de control administrativo. No existe de manera bien definida una organización administrativa que controle los procesos y actividades que se llevan a cabo en el centro. Durante los períodos de clase apenas se encuentran dos personas que se hacen cargo de todo el centro, aún no se definen departamentos especializados, el director nunca está presente y las actividades docentes se llevan a cabo de milagro.

2. Desinterés del cuerpo docente. Muchos de los docentes de limitan a cumplir con los tiempos y contenidos que establece el plan, sin enriquecer de manera significativa su práctica y el aprendizaje de los estudiantes.

3. Poca participación del alumnado. Si los administrativos no organizan y controlan, los docentes no innovan, mucho menos habrá que decir de la participación del alumnado. Los mismos patrones de conformismo de los docentes se contagian a los estudiantes y el ambiente de trabajo se vuelve totalmente apático.


¿QUÉ TIPO DE CAMBIOS HABRÁ QUE REALIZAR PARA QUE SE PUEDAN REALIZAR PROYECTOS DE APRENDIZAJE?


La incorporación de docentes innovadores - y no necesariamente jóvenes- puede traer beneficios a toda la comunidad escolar, de manera que la minoría pueda hacer la diferencia. 

Se necesita una transformación temprana antes de caer en vicios más graves de prácticas de enseñanza y aprendizaje.

Se necesita gestionar el cambio y apostar por lo nuevo en aras de mejores beneficios para docentes y alumnos.

Creación e implementación de proyectos que hagan participes a la población estudiantil.

Capacitación y actualización docente.

Pero sobretodo, mucho ánimo y ganas de mejorar.




jueves, 10 de abril de 2014

¿Cambio metodológico?


La Actividad 2.2 de la Segunda Unidad se trata de una lluvia de ideas para "liberar" razones para el cambio metodológico. Aquí mi propuesta:


lunes, 31 de marzo de 2014

Presentación

Antes que nada, quiero decir que estoy muy emocionada de empezar un proyecto como este. Es la primera vez que me inscribo a un curso en línea y bueno, solo espero poder seguir el ritmo.

3 cosas de mi

  1. Mi nombre es Nasheli Escobar, soy de Chiapas, México. 
  2. Estudié Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y actualmente estudio la Maestría en Ciencias de la Educación en el Instituto de Estudios Universitarios (IEU). 
  3. Tengo 25 años y actualmente vivo en la hermosa ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas

2 de mis actividades favoritas

  1. Me encanta salir, y pasear por los andadores o ir al bosque y tomar aire fresco, aquí en San Cristóbal son cosas que se pueden hacer sin mucho esfuerzo.


  2. Me encanta navegar por internet, ir a Youtube y encontrar tutoriales para preparar postres o platillos nuevos; ir a Pinterest y ver montones de imágenes que nunca imaginaste o simplemente navegar por Facebook y charlar con amigos y familiares.

1 deseo que me gustaría ver cumplido


Obtener el empleo de mi vida y que trabajar no sea una actividad aburrida sino lo mas emocionante del día.


Expectativas e inquietudes respecto al MOOC sobre ABP


Este curso lo encontré de casualidad navegando por blogs y perfiles de Twitter y me llamó mucho la atención por los estudios que estoy realizando en este momento. Espero aprender todo lo posible para poder aplicarlo posteriormente. Y al final obtener siempre el éxito.